El municipio de Texcaltitlán, ubicado en el estado de México, es un lugar lleno de historia y tradición. Esta región ha sido habitada desde tiempos prehispánicos, y su nombre significa "en el lugar de las piedras labradas", en referencia a los vestigios arqueológicos que se encuentran en la zona.
Uno de los principales atractivos turísticos de Texcaltitlán es su iglesia de San Antonio de Padua, construida en el siglo XVIII y considerada una joya arquitectónica de la época colonial. También se pueden visitar las ruinas de la antigua ciudad de Malinalco, que se encuentran a pocos kilómetros del centro del municipio.
Además, Texcaltitlán es famoso por su producción de mezcal, una bebida alcohólica destilada a partir del agave. Los visitantes pueden recorrer las fábricas de mezcal y degustar esta bebida típica de la región.
Otro atractivo turístico de Texcaltitlán es su gastronomía, que incluye platillos como los tamales de ceniza, el mole de olla y la barbacoa de borrego. Los restaurantes locales ofrecen una amplia variedad de opciones para los paladares más exigentes.
En cuanto a la naturaleza, Texcaltitlán cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, siendo un destino ideal para los amantes del ecoturismo. Hay numerosas áreas naturales protegidas en la región, como la Sierra de Nanchititla y el Parque Nacional Nevado de Toluca.
En resumen, el municipio de Texcaltitlán es un lugar lleno de historia, cultura y naturaleza, que ofrece una experiencia única a los visitantes que deciden explorar esta región del estado de México.
Lugares en Texcaltitlan
DIF MUNICIPAL
En Mexico. Dirección: Calle Ninguno y Calle 20 De Noviembre Colonia Centro, C.P 51670
Actividad: Actividades Administrativas De Instituciones De Bienestar Social