Municipio de Peto, Yucatan

Mapa de peto, Yucatan

El municipio de Peto es uno de los más importantes del estado de Yucatán, México. Con una extensión territorial de más de 1,800 km², este municipio se encuentra ubicado en el sur del estado, limitando con los municipios de Tekax, Tzucacab, Santa Elena, Oxkutzcab y Ticul.

La historia de Peto se remonta a la época prehispánica, cuando los mayas fundaron la ciudad de Petul. Durante la época colonial, Peto se convirtió en un importante centro comercial y religioso, gracias a su ubicación estratégica en la ruta de los conventos.

Hoy en día, el municipio de Peto es conocido por su rica cultura y tradiciones, así como por sus hermosos paisajes naturales. El centro histórico de la ciudad cuenta con numerosas construcciones coloniales, como la iglesia de San Francisco de Asís y el exconvento de San Bernardino de Siena.

Además, Peto es famoso por sus fiestas y ceremonias religiosas, como la celebración del Día de Muertos, la Semana Santa y la fiesta de San Francisco de Asís. Durante estas festividades, los habitantes de Peto realizan procesiones, danzas y otros rituales que reflejan la rica cultura y tradiciones de la región.

En cuanto a su economía, el municipio de Peto se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería. Los principales cultivos son el maíz, el frijol, el chile y el tomate, mientras que la ganadería se enfoca en la producción de bovinos, porcinos y aves de corral.

En resumen, el municipio de Peto es un lugar lleno de historia, cultura y tradiciones que vale la pena visitar. Si estás planeando un viaje a Yucatán, no dudes en incluir a Peto en tu itinerario y descubrir todo lo que este hermoso municipio tiene para ofrecer.

Lugares en Peto

No se encontraron lugares para mostrar en esta página.


Comunidades de Peto

No hay comunidades adicionales para mostrar.

Volver al Inicio

Navegación
Estados